VIETNAM 2011

Este año decidimos hacer un buen viaje, asi que por enero empezamos a buscar vuelos en internet. Tras mucho buscar encontramos el chollo que buscábamos:

Aeroflot 13/06/2011 Madrid-Moscu-Hanoi
             28/06/2011 Hanoi-Moscu-Madrid     450 €                

Mapa Vietnam
Asi  que sin pensarlo mucho, compramos los billetes y empezó nuestro viaje.

VISADOS

Lo primero fue informarnos sobre los visados necesarios para entrar al país.

Existen dos opciones, la primera es contactando con una agencia de viajes de allí, se hace una Visa on arrival, te mandan una especie de invitación, no se exactamente por que precio, y al llegar al aeropuerto de Hanoi pagas algo más y te hacen el visado. Sale más barato que hacerlo por la embajada.

Nosotros la verdad no quisimos arriesgarnos en el momento, y lo hicimos a través de la embajada vietnamita en Madrid, entras en su pagina y te explican todo muy claro, mandamos la documentación necesaria con el dinero mediante giro postal (65 € persona, entrada única) y a los 5 días teníamos los pasaportes en casa con el visado hecho.



Por lo que he leido en los foros las dos formas de hacerlo valen, asi que decisión de cada uno.

PREPARANDO EL VIAJE

Algunos consejos que se me ocurren si vais por allí:

-ROPA: es mejor no llevar demasiada, primero porque en todos los hoteles hay servicio de lavandería rapido y barato, y allí la ropa está muy barata. Ademas no es práctico llevar demasiado peso en la mochila.

-REPELENTE: nosotros compramos en la farmacia un buen repelente de mosquitos, según en que zonas es más que necesario.

-VACUNAS: No son obligatorias, pero si te aconsejan varias, llamas a  sanidad exterior o pides cita y te informan de todo, nosotros la verdad que no nos vacunamos de nada.

-GUÍA: La guía Lonely Planet está muy bien en cuanto a información, y los precios que aparecen están bastante aproximados a los que hay, tambien es verdad que te manda a sitios muy preparados para extranjeros, mi consejo es que si se quiere conocer el país realmente hay que dejarse llevar un poco en ciertos momentos y no hacer caso de ninguna guía.

-DINERO: Es muy facil sacar allí, nosotros llevamos algo en dolares, pero ningun problema con los cajeros de allí. Con la terjeta de la Kutxa, gaztekutxa, la mayor comisión ha sido de 1 €.

12/06/2011 MADRID

Comienza la aventura.
Autobus a las 09:00 de la mañana de Donosti a Madrid, llegamos a eso de las 15:00. Por suerte Aristo y Noe nos acogieron en su casa, (muchas gracias), y nos llevaron a dar una vueltita por Madrid y a tomar unas tapas.
A eso de las 00:00 a dormir, que al día siguiente nos esperaba un largo viaje.

13/06/2011 VIAJE

Nos levantamos temprano, nos despedimos de nuestros anfitriones, y metro hasta Barajas.
Nuestro avión salía a las 11:25.

No hace falta hacer Check-in online, y las maletas van directas hasta Hanoi.

El avión era pequeño y las 5 horas de vuelo hasta Moscú se hicieron un poco pesadas, pero nada podía con nuestra ilusión de vacaciones.

Llegamos a Moscú con media hora de retraso, solo teníamos 2 horas entre un vuelo y otro, un poco justito, pero sin problemas, el aeropuerto de Moscú esta muy bien explicado todo, y en 10 minutos estás en la otra terminal esperando el vuelo. No hace falta ningin tipo de visado, ni de paso ni nada, solo es necesario si tienes muchas horas entre un vuelo y otro y quieres aprovechar para ver algo allí.

A las 20:00 hora local cogimos el vuelo hasta Hanoi, 9 horas, en un avión bastante mas grande y cómodo, con pantallas individuales en los asientos y películas juegos, música... se hace más ameno.

Lo malo es que durante el despegue y el aterrizaje hay una camara en la parte delantera del avión y te lo ponen en las pantallitas jaja, acojona un poco pero es entretenido.

14/06/2011 HANOI



Llegamos a Hanoi a las 08:00.

Habíamos contratado un Hotel para la primera noche, porque nos daba mucha pereza empezar a buscar despues de la paliza del viaje, y nos ofrecieron un conductor que nos llevaba del aeropuerto al hotel (35 km).

Hotel Royal II 10€ y conductor 17 USD.

El hotel bastante malo, de las fotos de internet nada de nada, y el conductor es un poco caro la verdad, seguro que se pueden encontrar más baratos.

Hay que ir muy mentalizado en cuanto a la manera de conducir que tienen, basicamente el que tiene el coche más grande y más pita tiene razón y preferencia, están un poco locos, pero cuando pasan los días te acostumbras.


Nada más llegar al hotel la chica de recepción solo tenía en la cabeza vendernos excursiones a Sapa y Halong, la verdad que no paró de intentar vendernos cosas, bastante pesada, así que no le hicimos mucho caso, dejamos las cosas y nos fuimos a ver la ciudad.

Primera parada el lago Hoam Kiem, centro del barrio antiguo, muchísimo movimiento de gente, coches, motos, tiendas... una locura.

Fuimos a ver el Templo de Ngoc Son, que está en una islita al norte del lago, pasando el puente Huc (sol naciente) muy bonito, primera toma de contacto con la ciudad.

Despues fuimos dando un paseo hasta el Teatro de marionetas de agua, y compramos entradas para esa tarde. No hay mucha diferencia entre las de primera clase y las de segunda clase, eso si, si quieres grabar o sacar fotos tienes que pagar un extra.

Luego dimos un paseo por el barrio antiguo, en la guía te marca un recorrido a pie por todo el barrio, pero lo mejor es perderse, preguntar, mirar... Comimos Pho en un chiringuito callejero, y vimos las diferentes calles de artesanos, hierbas, zapatos, joyas, lápidas... todo un mundo.

Una pequeña siesta en el hotel, entre el cambio horario, el viaje y el calor estábamos rendidos.

A eso de las 18:00 visita a la Catedral de San Joseph, y luego fuimos dando un paseo por el lago para ver la función de las marionetas de agua. Nos gustarón mucho, no nos enteramos de nada de la historia, pero merece la pena verlas.

Al salir de la función estaba lloviendo un poco, y fuimos a contratar las excursiones que queríamos hacer, miramos en un par de sitios, hay a montones, y en los hoteles tambien te las ofrecen. Finalmente cogimos en:

TNK TRAVELS excursión  a Sapa en tren y a la bahia de Halong por 112 USD por persona.

Cenita, unas cervezas Tiger (15000 VDNG = 50 cent. 1/2 litro) en un bar de la calle y a dormir.

15/06/2011 EL TIO HO

Nos levantamos bastante pronto, porque queríamos ir a ver el Mausoleo de HO CHI MINH (entrada gartis) que cierra a las 11 de la mañana.

Como hay cierta distancia, decidimos coger una Xe Om (mototaxi) hasta el mausoleo. Hay que regatearles muchísimo, y no cortarse nada a la hora de decirles precios mucho más bajos de los que te piden. Fuimos los tres en la moto, e incluso algun día nos llevaron a los dos más las mochilas en una sola moto.

El mausoleo tiene muchísima seguridad, te miran todas las mochilas y bolsos, no se pueden sacar fotos ni video, asi que se quedan con tus cámaras y te las dan a la salida, y no se puede ir con camisetas que enseñen los hombros, o pantalones muy cortos, porque no te van a dejar entrar. Miren se tapó con un pareo porque le llamaron la atención por enseñar los hombros.

La cola va bastante rápido para lo larga que es, y finalmente entras en el edificio donde descansa el Tio Ho, custodiadísimo por militares armados hasta los dientes.

La visita es alucinante, de las cosas que mas me han sorprendido del viaje, vas pasando en fila india alrededor de la momia sin poder pararte, en una sala enorme con la estrella y la hoz y el martillo gigantes en la pared.

A la salida puedes ir a ver las casas en las que vivió el tío Ho (esto ya pagando entrada). Los jardines y los palacios son dignos de ver, y justo a la salida te encuentras con la Pagoda del Pilar Único, diseñada para que parezca una flor de Loto.

Luego fuimos al Templo de la Literarura, primera universidad de vietnam, un templo muy bonito y muy cuidado, con muchas estatuas de tortugas, que son los animales que representan la sabiduría.

Toda esta zona es mucho más tranquila y no tiene el ajetreo del barrio antiguo, asi que nos fuimos andando hasta el lago Ho Tay (oeste) el mas grande de Hanoi donde comimos algo y dimos un paseo.

Despues de comer visitamos la carcel de Hanoi, donde estaban los soldados americanos, que da bastante mal rollo, porque hay muñecos haciendo de presos y ponen sonido de cadenas y lamentos por los altavoces.

Cenamos en un puesto de la calle arroz con carne, pimientos, tortilla... y nos fuimos a coger el tren nocturno hasta Lao Cai, para la excursión a Sapa.

16/06/2011 SAPA 1

La noche en el tren fue un poco infernal, cabina de 6, Miren yo y cuatro vietnamitas. La verdad es que eran muy simpaticos, pero no nos entendimos casi nada.

El problema de las cabina de seis es que las camas tienen el tamaño vietnamita, que por lo general es bastante pequeño, y a mi me tocó la litera de arriba. Me costó la vida subir, y una vez metido en mi agujero fui incapaz de bajar en toda la noche, fisicamente imposible.

Llegamos a Lao Cai a las 6:30 de la mañana, bajé de la litera con un poco de ayuda de Miren, y un bus nos esperaba en la puerta de la estación para llevarnos hasta Sapa (1 hora).



Nos registramos en el hotel (Summit Hotel), una duchita, desayuno y excursión al pueblo Cat Cat, donde vive la tribu Black H´mong.


Eramos un grupo de 7, nuestra guía Tung (que pertenecía a la tribu), Santiago y Federica (Uruguay), Robert (Polonia), Byung Jun Kwon (Corea de Sur) Miren y Yo.




La excursión fue muy bonita, mucho más de lo que nos esperábamos, los campos de arroz impresionantes, las casas de la gente, la ropa, los niños...precioso.

Volvimos al hotel para comer, y la tarde libre para ver Sapa, la iglesia, el mercado... la ciudad es pequeñita y agradable, muy tranquila.

17/06/2011 SAPA 2

Nos levantamos muy prontito 6:30, las obras del hotel ayudaron bastante.

A las 9:00 vino Tung a buscarnos y nos fuimos de excursión hacia el valle de Muong Hoa, a ver más aldeas y arrozales, la verdad es que las vistas son una pasada y no te cansas.


Durante las excursiones siempre te acompaña gente de las tribus, te dan conversación... pero siempre con la intención de venderte cosas, es gente muy amable y simpática, pero son bastante pesados con el asunto de venderte de todo y cuesta decir que no todo el rato, sobre todo cuando los que te tratan de vender son niños.


Vamos, que acabas comprando algo seguro, pero es lo que hay....


Comimos en una casa de un Ingles que se enamoró del lugar y se quedó a vivir allí.

Un paseo hasta la última aldea, y el bus nos llevó de vuelta al hotel.

Cena, A LAS 16:30, y bus hasta Lao Cai.

Primer pequeño lio del viaje, no quedaban billetes en cabina de 6 (se supone que lo teníamos ya pagado, pero bueno) pagamos un poco más y nos metieron en una de 4, casi que mejor.

18/06/2011 HALONG

Llegamos a Hanoi a las 4:30 de la mañana, y encima estaba diluviando, asi que nos tocó esperar un rato en la estación de tren hasta que paró un poco.

Fuimos dando un paseo hasta el lago, y desayunamos en una buena cafetería, un pequeño lujo despues del viaje y el remojón.

A las 8:00 cogimos un autobus para ir a la bahía de Halong. (3 horas).

Llegamos y una barquita nos llevó a nuestro barco, que estaba bastante bien.

Nada mas llegar nos dieron de comer, y a continuación nos llevaron a ver la cueva de Hang Dau Go ( cueva de las Estacas de Madera) una gruta enorme formada por tres cámaras a la que se llega subiendo 90 escalones.

Despues alquilamos entre varios una barquita que nos llevó al interior de una isla, pasando por un tunel natural, donde nos estuvimos bañando, una gozada con el calor que hacía. (sale en la peli de James Bond "El mañana nunca muere").


Volvimos al barco, un ratito tirados en cubierta tomando el sol, cenita y a nuestro camarote a dormir.

19/06/2011 HALONG - NINH BINH

Desayuno a las 7:30 y el barco nos llevó hasta un poblado flotante de pescadores, donde estuvimos haciendo kayak (solo nos dejaron 25 minutos) fue muy divertido, y así nos pudimos acercar a ver un poco más de cerca la forma de vida de la gente.

A medio día volvimos a Halong y la excursión nos llevaba a comer y vuelta a Hanoi, pero Miren y yo ya estábamos un poco cansados de excursiones organizadas, así que nos despedimos del grupo y fuimos hasta la estación de autobuses donde, despues de comer algo en puesto de comida de al lado, pillamos un bus local a Ninh Binh (3,5 horas).

Pasamos muchísimo miedo en el autobus, el peor conductor que he visto en mi vida, todo el trayecto en dirección contraria...hicimos un par de escapadas muy serias. El resto de viajeros tuvieron bastante cachondeo con nuestras caras de miedo.

Nada más llegar a Ninh Binh nos ofrecieron un hotel por 7 USD la noche, y casualidad era el mismo al que habíamos pensado ir. (Queen Mini Hotel, tienen varios hoteles, y el servicio es lo mejor de todo, una gozada de gente y sitio).

Ninh Binh es un buen sitio para descansar 2 dias y olvidarte un poco de la locura de Hanoi, y hay varias cosas interesantes para ver. No están demasiado acostumbrados al turismo y todo el mundo te saluda por la calle, incluso los niños salen de sus casas corriendo para saludarte en ingles.

Dimos una vuelta por la ciudad, cenamos algo y a dormir.

20/06/2011 ALREDEDORES DE NINH BINH

Desayunamos en el hotel, comida a buen precio y muy muy buena. Y alquilamos dos Xe Om para todo el día.

Primera parada Tam Coc, una excursion preciosa por un río en barquita con dos remeras que tienen una curiosa forma de remar (foto).

Insisten un poco en que les compres cosas o bebidas, pero luego no se las toman y las devuelven a la vendedora a mitad de precio, pero ya nos la sabíamos, asi que nada, de todas maneras no son tan pesadas como pone en la guía.






Segunda parada Pagoda de Bich Dong. Una serie de templos que van subiendo por la montaña.

Están construidos dentro de las cuevas, hay que ir  fijándose muy bien para verlos todos.








Tercera parada Cueva de Mua, es un altar en lo alto de la montaña dedicado a la diosa de la piedad. El templo se ve desde el río en la excursión en barca, y parece inaccesible, pero hay unas escaleras por la parte de atrás.

Son 500 escalones y la verdad es que nos costó bastante subir, pero las vistas merecen la pena.








Hoa Lu
Última parada del día Hoa Lu, templos de las dinastias Dinh y Le.

Luego comimos en un puesto frente al templo y vuelta a la ciudad.

Descansamos en el hotel y nos tomamos unas Bia Hoi en un bar cercano (1 Bia Hoi 3.000 dong = 10 cent.).
Cuando empezó a llover volvimos al hotel y preparamos la mochila para partir.







Autobus Nocturno Ninh Binh - Hue.

21/06/2011 HUE

Llegamos a Hue a las 10 de la mañana, tras 12 horas del infierno en el autobus, con los baños pegando a mi cabeza y un olor insoportable.

Miramos un par de hoteles y nos quedamos en el TRAN LY HOTEL que estaba limpio y era barato.

Hue es una ciudad grande, pero no tiene el ejetreo de Hanoi.

Visitamos el mercado tradicional, y justo al lado hay un centro comercial que tambien merece la pena ver.

Fuimos dando un paseo hasta el Recinto Imperial, entramos en la ciudadela y visitamos la Ciudad Púrpura Prohibida.

Y por la tarde aprovechamos para descansar, pasear por la ciudad, comprar algo de ropa (merece la pena esperar a Hoi An) y salimos un poco de fista por la noche. Les gusta mucho la timba, son bastante discotequeros.

Compramos billetes de avión con Jetstar porque vimos una oficina, para volver desde Danang a HaNoi para la vuelta, asi aprovechabamos más días de viaje.

22/06/2011 HUE - HOI AN

Contratamos un ciclotaxi que nos llevó por la ciudadela a ver los diferentes templos y cosas interesante, merece la pena porque te explican un monton de cosas y te enseña sitios un poco escondidos.

A mediodia cogimos el autobus hacia Hoi An (compramos el billete en el mismo hotel) de todas maneras hay bastantes moteros Easyriders, que te pueden llevar haciendo un recorrido por las montañas y visitando diferentes templos, que si disponeis de tiempo seguro que están muy bien.

Llegamos pronto  a Hoi An, como siempre el autobus te deja en la puerta de un hotel con el que tienen negocio y si te despistas te meten hasta la mochila dentro para cuando te has bajado, generalmente no son malos hoteles ni demasiado caros, pero seguro que hay mejores y mas baratos.

La primera impresión de Hoi An no puede ser mejor, en cuanto anochece se llena de farolitos de colores y el centro de la ciudad se cierra al trafico, por lo que hay un ambiente muy bueno.

La ciudad solo tiene tiendas de ropa a medida, restaurantes y bares y poco más.

La playa no esta lejos del centro, pero andando es un buen paseo, asi que lo mejor es ir en bici o moto, la mayoria de los hoteles dejan gratis las bicis, y las motos cuestan unos 5 dolares al dia, eso si, con el depósito vacio, asi que si las vais a alquilar más de un día es mejor pagar y quedarse la moto por la noche.

23/06/2011 HOI AN - MY SON

Madrugamos bastante porque queríamos ir a ver las ruinas de MY SON, que son unas ruinas del Reino Cham del siglo III. y están a unos 60 km. de Hoi An.

Había un puesto para alquilar motos justo en frente del hotel, 5 USD alquilar una para todo el día, pero te las dan con el depósito vacío, lo justo para llegar a la gasolinera que estaba a la salida de la ciudad.

Como la queríamos para un par de días le pagamos por adelantado los dos días y esa noche nos quedamos nosotros con la moto, para que no vaciaran el depósito y tener que llenarlo al día siguiente.

Nos costó un poco llegar, porque las carreteras no son las mejores del mundo y hay que ir con cuidado, y siendo sinceros porque nos perdimos un poco, pero la gente nos fue indicando bastante bien hasta que llegamos.

En cuanto a las ruinas debo decir que son muy del estilo a las de Angkor, pero muchísimo más pequeñas y muy mal conservadas. De todos los grupos de ruinas solo el primero merece realmente la pena.

Volvimos hacia Hoi An para la hora de comer, así que nos fuimos a un chiringuito de la playa, y toda la tarde tirados en la arena, bebiendo Coco.

Antes de la cena fuimos a mirar trajes y tiendas de ropa, que te hacen a medida, muy barata y de un día para otro. Merece la pena, y mucho, la ropa es de buena calidad, los precios son muy bajos y te hacen la ropa que tu quieras, llevándoles una foto, un catálogo, o incluso si les haces un dibujo, INCREIBLE.

Cenita, unas bia-hoi, y a dormir, practicamente todo se cierra a las 22:00.

24/06/2011 HOI AN - MONTAÑAS DE MARMOL

Segunda excursión desde Hoi An, a las Montañas de Marmol, lugar del cual se extraía todo el marmol para hacer artesanía y construcciones (hoy en día lo traen todo desde China que es más barato).

El camino fue mucho mas facil que el del día anterior, porque está a mitad de trayecto hacia Danang y la carretera es grande y nueva.

Está excursión si merece mucho la pena, la montaña tiene una serie de templos y cuevas preciosos, con unas construcciones en marmol gigantescas. Un sitio para ver con mucha calma, sin prisas, y disfrutar.

A la tarde volvimos a Hoi An, y como estaba nublado nos dimos un bañito en la piscina, y salimos al ambiente nocturno, bingo, mercado, bares, restaurantes...

25/06/2011 HOI AN

Este día no tiene mucha historia, pillamos unas bicis del hotel y fuimos dando un paseo hasta la playa, viendo los pueblos de los alrededores, paseando por la orilla, tomando algo en los puestos de la playa y descansando...
Por la tarde recogímos los trajes que ya estaban listos, y fuimos a tomar algo al Café 43, la mejor cerveza de Hoi An (3000 VND = 10 cent) Cosa que tiene mucho peligro.

Y cenamos cosas típicas de la zona, Wanton fritos, White Rose y Pancake de arroz... la comida vietnamita es muy buena en general.

26/06 2011 HOI AN - DANANG

A media mañana cogimos un bus hasta Danang, porque al día siguiente teníamos vuelo desde allí a Hanoi.

Danang es una ciudad muy grande y no tiene demasiadas cosas para ver, así que tras buscar un hotel un poco decente nos fuimos a dar una vuelta por las orillas del río.

Vimos el museo Cham, algun monumento, y un mercado enorme, donde llamamos bastante la atención porque éramos los únicos extranjeros.

Es toda una experiencia entrar a un mercado, las frutas, los colores y sobre todo los olores, que a veces no son demasiado agradables...

Fuimos a cenar algo y a tomar un café típico vietnamita.